Formación y conocimientos requeridos
Compromiso
Comunicación oral
Flexibilidad
Liderazgo
Planificación
Resolución de problemas
Responsabilidad
Trabajo en equipo
1. Prevención de lesiones laborales
• Diseño y aplicación de programas de pausas activas o ejercicios de estiramiento.
• Asesoramiento sobre posturas correctas y técnicas de levantamiento seguro.
2. Evaluación y tratamiento de lesiones
• Diagnóstico y tratamiento de trastornos musculoesqueléticos derivados del trabajo repetitivo o sobreesfuerzo.
• Rehabilitación física para reincorporación al trabajo.
• Aplicación de técnicas manuales, electroterapia o ejercicio terapéutico.
3. Educación y formación
• Capacitación a los trabajadores sobre ergonomía, higiene postural y autocuidado físico.
• Charlas o talleres sobre prevención de dolencias comunes (lumbalgias, tendinitis, etc.).
4. Diseño del entorno de trabajo
• Colaboración en la adaptación del puesto de trabajo para reducir riesgos físicos.
• Recomendación de herramientas o técnicas que minimicen el esfuerzo físico.
5. Seguimiento y control de la salud física
• Evaluaciones periódicas del estado físico de los trabajadores.
• Registro y análisis de datos sobre lesiones para mejorar las condiciones laborales.